Ya están disponibles en vídeo las intervenciones de los ponentes del Congreso Internacional Educación Artística y Diversidad Sexual (EDADIS), que se celebró en Valencia los días 13 y 14 de noviembre de 2014. El trabajo de edición ha sido realizado por Susana Jaén y Carola Latorre (Laboratori d´Audiovisuals de la Facultat de Magisteri, Universitat de […]
La vida en la Modelo de los presos LGTB+ de la mano de Leopold Estapé.
La vida en la Modelo de los presos LGTB+, la Gilda, la Cati, la Rampona, la Candela… Escribe Leopold Estapé en su blog “La homosexualidad no estuvo penalizada en España hasta 1954, eso no significa que estuviera permitida. Todo el país era una cárcel: un gesto, una insinuación o un comentario era suficiente para ser detenido y encerrado sin […]
Ponencias, vídeos y audios del V Coloquio Internacional de Estudios sobre Varones y Masculinidades.
Las ponencias del V Coloquio Internacional de Estudios sobre Varones y Masculinidades, celebrado en Santiago de Chile los días 14-16 de enero de 2015 con el lema “Patriarcado en el siglo XXI: cambios y resistencias”, ya se encuentran disponibles aquí. Los vídeos de los paneles del Coloquio se irán subiendo aquí. Ya se encuentran la […]
Nosotrxs Somos – Capítulo 1: AMARILLO. Peligrosos y enfermos.
El capítulo 1 de ‘Nosotrxs Somos’, serie documental que relata cuatro décadas de activismo LGTB+ en España, recorre el arco histórico entre la época en la que los homosexuales iban a la cárcel por el mero hecho de serlo hasta la derogación de la Ley de Peligrosidad Social. El hilo conductor de esta entrega es […]
“Arquivo queer”, una recopilación de videotestimonios autobiográficos y críticos con la experiencia LGTBQ contemporánea.
El colectivo portugués Lóbula, que se define como un proyecto de intervención artística y cultural de línea trans, queer y feminista, ha puesto en marcha la iniciativa ”Arquivo queer”, una recopilación de videotestimonios autobiográficos y críticos con la experiencia LGTBQ contemporánea. Su objetivo es fomentar y consolidar una memoria colectiva de la cotidianeidad, las luchas y pesares, […]
CFP: “Nordic Queer Cinema and Media”, special issue of “lambda nordica”.
Call for papers Nordic Queer Cinema and Media LAMBDA NORDICA – NORDIC JOURNAL FOR LGBTQ STUDIES Deadline for abstracts: September 1, 2019 In the present Nordic audiovisual media landscape, queer and trans characters and themes are more visible than ever. LGBTQ roles are increasingly being included in large broadcast drama series as well as in […]
“Yo soy la Vero”: una mirada trans sobre la identidad de género.
Yo soy la Vero de Andrés Roccatagliata es el retrato de Verónica, una mujer transexual que ha tenido que sobreponerse al constante rechazo social. La Vero, trabajadora sexual, viajera y activista, nos habla de su vida personal y de su lucha social a lo largo de su vida en una sociedad que sigue marginando a las personas […]
Estreno del documental “Cárceles bolleras” en La 2 de TVE.
El documental Cárceles bolleras (resistencias de las mujeres entre rejas) se emitirá el próximo 1 de julio en La 2 de TVE . Cárceles bolleras muestra la desigualdad de género que sufren las mujeres en las cárceles y cómo el deseo lésbico puede ser una forma de resistencia frente a la institución penitenciaria. Dirección: Cecilia […]
“Caza al homosexual en Uganda”, un reportaje de Jon Sistiaga.
Las prácticas homosexuales son un delito en 80 países del mundo. En algunos, como en Irán, Yemen o Arabia Saudí, donde se aplica la sharia, ese delito se paga con la muerte. Uganda, uno de los países más profundamente cristianos de África, también decidió modificar su código penal para condenar a muerte a los homosexuales. […]
Intersexualidad, una realidad desconocida.
Un vídeo breve y esclarecedor sobre la realidad de la intersexualidad y las personas intersexuales:
Videos Recientes
Entradas recientes
- CFP: V Seminário Internacional Enlaçando Sexualidades, Salvador da Bahia, 6-8 setembro de 2017.
- “La doble transición”, un libro de Raúl Solís en busca de financiación.
- CFP: “Exploring the Emergence of Moderate Feminism(s) in Contemporary Organizations”, Special Issue of Gender, Work and Organization.
- CFP: “La ‘ideología de género’ y la religión”, dosier monográfico de la revista “ex aequo”.
- CFP: Jornadas sobre educación, género y nación en México (siglo XIX y primera mitad del XX), México, 15-17 noviembre de 2017.
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Comentarios recientes