Simposio Internacional sobre igualdad y comunicación Grupo de Investigación “Género, Estética y Cultura Audiovisual (GECA)” Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad-1 Facultad de Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid Fechas: Madrid, 20, 21 y 22 de abril de 2016 Director: Prof. Dr. Francisco A. Zurian PRESENTACIÓN El Grupo de Investigación de […]

Estreno del documental “Cárceles bolleras” en La 2 de TVE.
El documental Cárceles bolleras (resistencias de las mujeres entre rejas) se emitirá el próximo 1 de julio en La 2 de TVE . Cárceles bolleras muestra la desigualdad de género que sufren las mujeres en las cárceles y cómo el deseo lésbico puede ser una forma de resistencia frente a la institución penitenciaria. Dirección: Cecilia […]

“Liz en septiembre”, la primera película lésbica venezolana.
Liz en septiembre es una conmovedora película, dirigida por la ganadora del Camera d´Or en el Festival de Cannes, Fina Torre, y protagonizada por Patricia Velásquez, modelo internacional y actriz venezolana, que salió del armario por todo lo alto en su país hace poco más de un año. La película es la primera que llega al cine en Venezuela con una […]

CFP “InterAlia: A Journal of Queer Studies”: número monográfico sobre perspectivas queer en el mundo hispánico.
Entre otras/otros. Perspectivas queer en el mundo hispánicoInterAlia, revista internacional de estudios queer, tiene el placer de invitar a las investigadoras y los investigadores del ámbito hispánico a colaborar en un número especial dedicado a las perspectivas queer en los países hispanohablantes. Desde la aparición de los estudios queer en las universidades anglosajonas y los primeros intentos de […]

XIII Jornadas de Cine y Sexualidad, Universidad Autónoma de Madrid, 7-10 marzo de 2016.
XIII JORNADAS DE CINE Y SEXUALIDAD Universidad Autónoma de Madrid Cine, sexualidad y periferias. Este año 2016, celebramos la decimotercera edición de las Jornadas de Cine y Sexualidad en la UAM. En esta ocasión nos centramos en las áreas periféricas de la sexualidad para analizarla. Sexualidad performativa queer, modelos marginalizados para reforzar la hegemonía o […]

Concurso para la imagen del 21 LesGaiCineMad.
Fundación Triángulo Madrid, ONG sin ánimo de lucro que trabaja por la igualdad social de las personas LGBT en Madrid desde 1996, es consciente de la importancia del cine como herramienta de sensibilización social que permite acercar otras realidades y generar debate abordando diversas temáticas como son las orientaciones sexuales, las identidades de género o […]
“Violette”, una película de Martin Provost que recupera la biografía de la escritora Violette Leduc.
Amiga de Simone de Beauvoir, Jean Cocteau, Gaston Gallimard, Jean Genet (le dedicó Las criadas)… ganadora del Premio Goncourt con su novela La bastarda (1964), que se convirtió en un best-seller de su época, a la escritora Violette Leduc no le perdonaron que cruzara ciertas fronteras prohibidas a una mujer y la condenaron al olvido. […]

CFP: Somatechnics: Cinematic Bodies (soliciting trans* and queer studies work).
*Call for Papers:* *Somatechnics* special journal issue (Edinburgh University Press) “Cinematic Bodies” Co-edited by Cáel M. Keegan, Eliza Steinbock, Laura Horak Submissions due: March 1st, 2017 Length: 6000 words + 200 word abstract + 150 word author biography Submission email: cinematicbodies@gmail.com Journal submission details (incl. style). This special issue of *Somatechnics* invites contributions on the topic […]

“Hoy quiero volver solito”, una recomendable película brasileña de temática LGTBI.
“Hoy quiero volver solito” (“Hoje Eu Quero Voltar Sozinho”) es una película brasileña dirigida por Daniel Ribeiro que supone la continuación del cortometraje brasileño “No quiero volver solito”. La película nos narra la historia de Leonardo, un adolescente ciego que se enamorará del nuevo compañero de colegio, Gabriel. Una historia que, además de mostrarnos la intensidad del primer […]

Revista Textura, v. 18, n. 38 (2016): “Educação, Cinema e Teoria Queer”.
La revista Textura, editada por la Universidade Luterana do Brasil (ULBRA) ha publicado un monográfico sobre ”Educação, Cinema e Teoria Queer” en el v. 18, n. 38 (2016). Puede accederse libremente a sus contenidos. Sumário Editorial Editorial Luiz Felipe Zago, Bianca Salazar Guizzo Dossiê Apresentação – Dossiê “Educação, Cinema e Teoria Queer” Jamil Cabral Sierra, […]
Videos Recientes
Entradas recientes
- CFP: V Seminário Internacional Enlaçando Sexualidades, Salvador da Bahia, 6-8 setembro de 2017.
- “La doble transición”, un libro de Raúl Solís en busca de financiación.
- CFP: “Exploring the Emergence of Moderate Feminism(s) in Contemporary Organizations”, Special Issue of Gender, Work and Organization.
- CFP: “La ‘ideología de género’ y la religión”, dosier monográfico de la revista “ex aequo”.
- CFP: Jornadas sobre educación, género y nación en México (siglo XIX y primera mitad del XX), México, 15-17 noviembre de 2017.
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Comentarios recientes