Pedro Fernández-Soto (Zamora) es Profesor Titular de Parasitología de la Universidad de Salamanca. Licenciado en Ciencias Biológicas y licenciado en Bioquímica. Doctorado en Medicina Molecular y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Salamanca. Durante su formación predoctoral realiza tareas investigadoras, como becario de la Junta de Castilla y León y posteriormente como investigador en la Red Temática de Investigación Cooperativa para el “Estudio de zoonosis bacterianas transmitidas por garrapatas” (RETIC EBATRAG) fiananciada por el Instituto de Salud Carlos III. Durante ese periodo realiza estudios pioneros en España sobre artrópodos vectores de patógenos que se mantienen actualmente como Servicio de Diagnóstico Molecular de patógenos transmitidos por garrapatas para la Comunidad de Castilla y León. En 2006 se integra como investigador del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Salamanca (CIETUS). En 2009 realiza una estancia de investigación en el IRNASA-CSIC para el desarrollo de trabajos de clonación, expresión y purificación de antígenos parasitarios recombinantes.
Imparte docencia en los Grados de Biología, Farmacia y Biotecnología. También en el Máster de Enfermedades Tropicales y en el Máster en Diseño, obtención y evaluación de fármacos de la USAL Es el responsable de la línea de investigación de Diagnóstico Molecular del grupo de Inmunología Parasitaria y Molecular del CIETUS y participa en el área de desarrollo de vacunas y la evaluación de nuevos antiparasitarios. Pertenece al Grupo de Investigación Reconocido (GIR e-INTRO “Enfermedades Infecciosas y Tropicales del IBSAL) y a la Unidad de Investigación Consolidada de Castilla y León UIC-079. Miembro de la Red de Investigación Cooperativa en Enfermedades Tropicales (RICET), de la red CYSTINET (European Network on Taeniosis/Cysticercosis) y del grupo SchistoNet de la European Network for Tropical Medicine and Travel Health.