IX CICLO DE CONFERENCIAS DE PROFESORES INVITADOS
Salamanca, 5-9 de marzo de 2018

IX Ciclo de conferencias
octubre 2014 – noviembre 2016
Seminario “Kant: Introducción a la Fundamentación de la Metafísica de las costumbres I”
del 27 al 30 de octubre de 2014
Impartido por el Prof. Dr. Gustavo Sarmiento (Universidad Simón Bolívar, Venezuela)
Actividad preparatoria del II Seminario Internacional de Posgraduados del Máster (Inter)Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF). Invitado externo
Válido como Curso de Formación Permanente Especializada, propio del MUEAF. Dirigido a posgraduados y doctorandos. Abierto al público interesado en general
Modalidad: semipresencial. Duración: 20 horas (8 presenciales + 12 trabajo personal del alumno)
Certificado de asistencia: para obtener el certificado será necesario asistir al 80% de la actividad
Modo de preinscripción: las personas interesadas en obtener el certificado deberán escribir a: mueaf@usal.es , indicando su nombre completo y número de DNI/Pasaporte. Plazo: 25/10/2014
Precio: actividad gratuita
Comité organizador: Bárbara del Arco, Alejandro Recio Sastre, María Luisa Pro Velasco, Carlos Rivas Mangas, Juan Francisco García Aguilar
Organiza: Dirección del Máster InterUniversitario en Estudios Avanzados en Filosofía y Coordinación del Doctorado Interuniversitario en Filosofía (Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid)
Seminario “Kant: Introducción a la Fundamentación de la Metafísica de las costumbres I”
del 27 al 30 de octubre de 2014
Impartido por el Prof. Dr. Gustavo Sarmiento (Universidad Simón Bolívar, Venezuela)
Actividad preparatoria del II Seminario Internacional de Posgraduados del Máster (Inter)Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF). Invitado externo
Válido como Curso de Formación Permanente Especializada, propio del MUEAF. Dirigido a posgraduados y doctorandos. Abierto al público interesado en general
Modalidad: semipresencial. Duración: 20 horas (8 presenciales + 12 trabajo personal del alumno)
Certificado de asistencia: para obtener el certificado será necesario asistir al 80% de la actividad
Modo de preinscripción: las personas interesadas en obtener el certificado deberán escribir a: mueaf@usal.es , indicando su nombre completo y número de DNI/Pasaporte. Plazo: 25/10/2014
Precio: actividad gratuita
Comité organizador: Bárbara del Arco, Alejandro Recio Sastre, María Luisa Pro Velasco, Carlos Rivas Mangas, Juan Francisco García Aguilar
Organiza: Dirección del Máster InterUniversitario en Estudios Avanzados en Filosofía y Coordinación del Doctorado Interuniversitario en Filosofía (Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid)
Seminario “Kant: Introducción a la Fundamentación de la Metafísica de las costumbres I”
del 27 al 30 de octubre de 2014
Impartido por el Prof. Dr. Gustavo Sarmiento (Universidad Simón Bolívar, Venezuela)
Actividad preparatoria del II Seminario Internacional de Posgraduados del Máster (Inter)Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF). Invitado externo
Válido como Curso de Formación Permanente Especializada, propio del MUEAF. Dirigido a posgraduados y doctorandos. Abierto al público interesado en general
Modalidad: semipresencial. Duración: 20 horas (8 presenciales + 12 trabajo personal del alumno)
Certificado de asistencia: para obtener el certificado será necesario asistir al 80% de la actividad
Modo de preinscripción: las personas interesadas en obtener el certificado deberán escribir a: mueaf@usal.es , indicando su nombre completo y número de DNI/Pasaporte. Plazo: 25/10/2014
Precio: actividad gratuita
Comité organizador: Bárbara del Arco, Alejandro Recio Sastre, María Luisa Pro Velasco, Carlos Rivas Mangas, Juan Francisco García Aguilar
Organiza: Dirección del Máster InterUniversitario en Estudios Avanzados en Filosofía y Coordinación del Doctorado Interuniversitario en Filosofía (Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid)
Seminario “Kant: Introducción a la Fundamentación de la Metafísica de las costumbres I”
del 27 al 30 de octubre de 2014
Impartido por el Prof. Dr. Gustavo Sarmiento (Universidad Simón Bolívar, Venezuela)
Actividad preparatoria del II Seminario Internacional de Posgraduados del Máster (Inter)Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF). Invitado externo
Válido como Curso de Formación Permanente Especializada, propio del MUEAF. Dirigido a posgraduados y doctorandos. Abierto al público interesado en general
Modalidad: semipresencial. Duración: 20 horas (8 presenciales + 12 trabajo personal del alumno)
Certificado de asistencia: para obtener el certificado será necesario asistir al 80% de la actividad
Modo de preinscripción: las personas interesadas en obtener el certificado deberán escribir a: mueaf@usal.es , indicando su nombre completo y número de DNI/Pasaporte. Plazo: 25/10/2014
Precio: actividad gratuita
Comité organizador: Bárbara del Arco, Alejandro Recio Sastre, María Luisa Pro Velasco, Carlos Rivas Mangas, Juan Francisco García Aguilar
Organiza: Dirección del Máster InterUniversitario en Estudios Avanzados en Filosofía y Coordinación del Doctorado Interuniversitario en Filosofía (Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid)
SEMINARIO “CONCEPTOS DE VERDAD”, organizado por el grupo trabajo del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia.
Día: los viernes, de 11:30 a 13:30, cada dos semanas
Lugar: Aula: 014 (entrada libre)
Sesiones:
31 de octubre 2014: “Verdad y significado”
Ponente: Andrei Moldovan
14 de noviembre 2014: “Verdad y demostración”
Ponente: Mara Manzano
28 de noviembre 2014: “Verdad y certeza”
Ponente: Ana Cuevas
Contacto: mikelhenda@usal.es
Participación del Prof. Antonio Manuel Martins (Universidade de Coimbra), en la asignatura “Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea” del Máster, en el marco del Programa de Colaboración Docente Internacional, propio del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF).
Sesiones:
6/11/2014: 18:00 – 20:00h: El utilitarismo en Hume
7/11/2014: 12:oo – 14:00h: El principio de utilidad en Bentham
Lugar: aula 229 (Campus Unamuno, FES, Facultad de Filosfía)
Participación del Prof. Antonio Manuel Martins (Universidade de Coimbra), en la asignatura “Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea” del Máster, en el marco del Programa de Colaboración Docente Internacional, propio del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF).
Sesiones:
6/11/2014: 18:00 – 20:00h: El utilitarismo en Hume
7/11/2014: 12:oo – 14:00h: El principio de utilidad en Bentham
Lugar: aula 229 (Campus Unamuno, FES, Facultad de Filosfía)
SEMINARIO “CONCEPTOS DE VERDAD”, organizado por el grupo trabajo del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia.
Día: los viernes, de 11:30 a 13:30, cada dos semanas
Lugar: Aula: 014 (entrada libre)
Sesiones:
31 de octubre 2014: “Verdad y significado”
Ponente: Andrei Moldovan
14 de noviembre 2014: “Verdad y demostración”
Ponente: Mara Manzano
28 de noviembre 2014: “Verdad y certeza”
Ponente: Ana Cuevas
Contacto: mikelhenda@usal.es
Participación del Prof. João Maria André (Universidade de Coimbra), en la asignatura “Filosofía Teórica” del Máster, en el marco del Programa de Colaboración Docente Internacional, propio del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF).
Sesiones:
17/11/2014: 12:00 – 14:00h: Para una ontología del teatro
17/11/2014: 16:oo – 18:00h: Para una ontología del teatro
Lugar: aula 229 (Campus Unamuno, FES, Facultad de Filosfía)
SEMINARIO “CONCEPTOS DE VERDAD”, organizado por el grupo trabajo del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia.
Día: los viernes, de 11:30 a 13:30, cada dos semanas
Lugar: Aula: 014 (entrada libre)
Sesiones:
31 de octubre 2014: “Verdad y significado”
Ponente: Andrei Moldovan
14 de noviembre 2014: “Verdad y demostración”
Ponente: Mara Manzano
28 de noviembre 2014: “Verdad y certeza”
Ponente: Ana Cuevas
Contacto: mikelhenda@usal.es
Participación del Prof. Alexandre Franco de Sá (Universidade de Coimbra), en la asignatura “Filosofía Moral y Política” del Máster, en el marco del Programa de Colaboración Docente Internacional, propio del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF).
Sesiones:
1/12/2014
Mañana (12:00 – 14:00h): 1. El imperio y la analogía cosmológica – 2. El problema cristiano y el cristianismo en el Imperio Romano – 3. Trascendencia, inmanencia y las dos ciudades – 4. Las dos espadas: entre la summa potestas papal y los dos cuerpos del rey
Tarde (16:00 – 18:00h): 5. Un nuevo futuro: el punto de vista trinitario de la historia – 6. El poder absoluto y Dios como potentia absoluta – 7. El Estado soberano: el agnosticismo, la protección y la excepción – 8. Estado, Iglesia y religión
Lugar: aula 229 (Campus Unamuno, FES, Facultad de Filosfía)
Participación del Prof. Diogo Ferrer (Universidade de Coimbra), en la asignatura “Epistemología Contemporánea” del Máster, en el marco del Programa de Colaboración Docente Internacional, propio del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF).
Sesiones:
Contradição, Fundamento e Ideia Absoluta na Ciência da Lógica de Hegel
1. O projecto da Lógica de Hegel: entre a Metafísica clássica e uma teoria crítica do
significado
2. O problema da reflexão
3. Um pensamento da diferença
4. Contextos históricos e conceptuais:
4.1. O problema da reflexão
4.2. Da contradição ao fundamento e ao fim do idealismo
5. A Ideia Absoluta hegeliana: análise textual
Fecha: 16/1/2015: 16:00 – 19:35h
Lugar: aula 229 (Campus Unamuno, FES, Facultad de Filosofía
Participación del Prof. Luís Umbelino (Universidade de Coimbra), en la asignatura “Epistemología Contemporánea” del Máster, en el marco del Programa de Colaboración Docente Internacional, propio del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía (MUEAF).
Sesiones:
20/2/2015: 16:00 – 19:35h:
Lugar: aula 229 (Campus Unamuno, FES, Facultad de Filosfía)
III CICLO DE CINE Y FILOSOFÍA
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
MASTER (INTER)UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA
Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca a las 20.15 h. y el acceso será libre hasta completar el aforo.
SESIONES
Paisajes transformados, 2 de marzo (Presenta: Carmen González)
Ladrón de bicicletas, 9 de marzo (Presenta: Gracia Iglesias Mínguez)
El profesor, 16 de marzo (Presenta: Marcos Jiménez González)
La noche del cazador, 23 de marzo (Presenta: Irene Iglesias Mínguez)
En construcción, 6 de abril (Presenta: Reynner Franco)
Accattone, 13 de abril (Presenta: José Luis Molinuevo)
Más información en: http://diarium.usal.es/mueaf/filosofiaycine/
II Seminario Internacional de Posgraduados del MUEAF
Ver programa y cuaderno del seminario:
http://campus.usal.es/masterfilosofia/PDFS/CUADERNO_II_SEMINARIO.pdf
+info en:
http://campus.usal.es/masterfilosofia/seminario2015.html
III CICLO DE CINE Y FILOSOFÍA
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
MASTER (INTER)UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA
Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca a las 20.15 h. y el acceso será libre hasta completar el aforo.
SESIONES
Paisajes transformados, 2 de marzo (Presenta: Carmen González)
Ladrón de bicicletas, 9 de marzo (Presenta: Gracia Iglesias Mínguez)
El profesor, 16 de marzo (Presenta: Marcos Jiménez González)
La noche del cazador, 23 de marzo (Presenta: Irene Iglesias Mínguez)
En construcción, 6 de abril (Presenta: Reynner Franco)
Accattone, 13 de abril (Presenta: José Luis Molinuevo)
Más información en: http://diarium.usal.es/mueaf/filosofiaycine/
VI Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h (modera: Héctor González Campo)
Ángeles Jiménez Perona
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Es la epistemología un ensayismo sin criterio?
11 de marzo, 12:00h (modera: Yefrey Ramírez Agudelo)
José María Ripalda
(UNED)
El “afuera” de la filosofía
12 de marzo, 12:00h (modera: Pablo Frontela Asensio)
Asunción Herrera Guevara
(Universidad de Oviedo)
Reflexiones desde dos pensadores de la filosofía periférica
13 de marzo, 11:00h (modera: Gracia Iglesias Mínguez)
Santos Zunzunegui
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
Imagen y verdad
13 de marzo, 17:00h (modera: Natalia Guzmán Reyes)
Paul Aubert
(Aix-Marseille-Université)
Ser intelectual en la España del siglo XX
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias62015.html
VI Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h (modera: Héctor González Campo)
Ángeles Jiménez Perona
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Es la epistemología un ensayismo sin criterio?
11 de marzo, 12:00h (modera: Yefrey Ramírez Agudelo)
José María Ripalda
(UNED)
El “afuera” de la filosofía
12 de marzo, 12:00h (modera: Pablo Frontela Asensio)
Asunción Herrera Guevara
(Universidad de Oviedo)
Reflexiones desde dos pensadores de la filosofía periférica
13 de marzo, 11:00h (modera: Gracia Iglesias Mínguez)
Santos Zunzunegui
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
Imagen y verdad
13 de marzo, 17:00h (modera: Natalia Guzmán Reyes)
Paul Aubert
(Aix-Marseille-Université)
Ser intelectual en la España del siglo XX
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias62015.html
II Seminario Internacional de Posgraduados del MUEAF
Ver programa y cuaderno del seminario:
http://campus.usal.es/masterfilosofia/PDFS/CUADERNO_II_SEMINARIO.pdf
+info en:
http://campus.usal.es/masterfilosofia/seminario2015.html
VI Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h (modera: Héctor González Campo)
Ángeles Jiménez Perona
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Es la epistemología un ensayismo sin criterio?
11 de marzo, 12:00h (modera: Yefrey Ramírez Agudelo)
José María Ripalda
(UNED)
El “afuera” de la filosofía
12 de marzo, 12:00h (modera: Pablo Frontela Asensio)
Asunción Herrera Guevara
(Universidad de Oviedo)
Reflexiones desde dos pensadores de la filosofía periférica
13 de marzo, 11:00h (modera: Gracia Iglesias Mínguez)
Santos Zunzunegui
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
Imagen y verdad
13 de marzo, 17:00h (modera: Natalia Guzmán Reyes)
Paul Aubert
(Aix-Marseille-Université)
Ser intelectual en la España del siglo XX
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias62015.html
VI Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h (modera: Héctor González Campo)
Ángeles Jiménez Perona
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Es la epistemología un ensayismo sin criterio?
11 de marzo, 12:00h (modera: Yefrey Ramírez Agudelo)
José María Ripalda
(UNED)
El “afuera” de la filosofía
12 de marzo, 12:00h (modera: Pablo Frontela Asensio)
Asunción Herrera Guevara
(Universidad de Oviedo)
Reflexiones desde dos pensadores de la filosofía periférica
13 de marzo, 11:00h (modera: Gracia Iglesias Mínguez)
Santos Zunzunegui
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
Imagen y verdad
13 de marzo, 17:00h (modera: Natalia Guzmán Reyes)
Paul Aubert
(Aix-Marseille-Université)
Ser intelectual en la España del siglo XX
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias62015.html
II Seminario Internacional de Posgraduados del MUEAF
Ver programa y cuaderno del seminario:
http://campus.usal.es/masterfilosofia/PDFS/CUADERNO_II_SEMINARIO.pdf
+info en:
http://campus.usal.es/masterfilosofia/seminario2015.html
VI Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h (modera: Héctor González Campo)
Ángeles Jiménez Perona
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Es la epistemología un ensayismo sin criterio?
11 de marzo, 12:00h (modera: Yefrey Ramírez Agudelo)
José María Ripalda
(UNED)
El “afuera” de la filosofía
12 de marzo, 12:00h (modera: Pablo Frontela Asensio)
Asunción Herrera Guevara
(Universidad de Oviedo)
Reflexiones desde dos pensadores de la filosofía periférica
13 de marzo, 11:00h (modera: Gracia Iglesias Mínguez)
Santos Zunzunegui
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
Imagen y verdad
13 de marzo, 17:00h (modera: Natalia Guzmán Reyes)
Paul Aubert
(Aix-Marseille-Université)
Ser intelectual en la España del siglo XX
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias62015.html
VI Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h (modera: Héctor González Campo)
Ángeles Jiménez Perona
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Es la epistemología un ensayismo sin criterio?
11 de marzo, 12:00h (modera: Yefrey Ramírez Agudelo)
José María Ripalda
(UNED)
El “afuera” de la filosofía
12 de marzo, 12:00h (modera: Pablo Frontela Asensio)
Asunción Herrera Guevara
(Universidad de Oviedo)
Reflexiones desde dos pensadores de la filosofía periférica
13 de marzo, 11:00h (modera: Gracia Iglesias Mínguez)
Santos Zunzunegui
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
Imagen y verdad
13 de marzo, 17:00h (modera: Natalia Guzmán Reyes)
Paul Aubert
(Aix-Marseille-Université)
Ser intelectual en la España del siglo XX
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias62015.html
II Seminario Internacional de Posgraduados del MUEAF
Ver programa y cuaderno del seminario:
http://campus.usal.es/masterfilosofia/PDFS/CUADERNO_II_SEMINARIO.pdf
+info en:
http://campus.usal.es/masterfilosofia/seminario2015.html
VI Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h (modera: Héctor González Campo)
Ángeles Jiménez Perona
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Es la epistemología un ensayismo sin criterio?
11 de marzo, 12:00h (modera: Yefrey Ramírez Agudelo)
José María Ripalda
(UNED)
El “afuera” de la filosofía
12 de marzo, 12:00h (modera: Pablo Frontela Asensio)
Asunción Herrera Guevara
(Universidad de Oviedo)
Reflexiones desde dos pensadores de la filosofía periférica
13 de marzo, 11:00h (modera: Gracia Iglesias Mínguez)
Santos Zunzunegui
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
Imagen y verdad
13 de marzo, 17:00h (modera: Natalia Guzmán Reyes)
Paul Aubert
(Aix-Marseille-Université)
Ser intelectual en la España del siglo XX
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias62015.html
VI Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h (modera: Héctor González Campo)
Ángeles Jiménez Perona
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Es la epistemología un ensayismo sin criterio?
11 de marzo, 12:00h (modera: Yefrey Ramírez Agudelo)
José María Ripalda
(UNED)
El “afuera” de la filosofía
12 de marzo, 12:00h (modera: Pablo Frontela Asensio)
Asunción Herrera Guevara
(Universidad de Oviedo)
Reflexiones desde dos pensadores de la filosofía periférica
13 de marzo, 11:00h (modera: Gracia Iglesias Mínguez)
Santos Zunzunegui
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
Imagen y verdad
13 de marzo, 17:00h (modera: Natalia Guzmán Reyes)
Paul Aubert
(Aix-Marseille-Université)
Ser intelectual en la España del siglo XX
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias62015.html
III CICLO DE CINE Y FILOSOFÍA
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
MASTER (INTER)UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA
Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca a las 20.15 h. y el acceso será libre hasta completar el aforo.
SESIONES
Paisajes transformados, 2 de marzo (Presenta: Carmen González)
Ladrón de bicicletas, 9 de marzo (Presenta: Gracia Iglesias Mínguez)
El profesor, 16 de marzo (Presenta: Marcos Jiménez González)
La noche del cazador, 23 de marzo (Presenta: Irene Iglesias Mínguez)
En construcción, 6 de abril (Presenta: Reynner Franco)
Accattone, 13 de abril (Presenta: José Luis Molinuevo)
Más información en: http://diarium.usal.es/mueaf/filosofiaycine/
III CICLO DE CINE Y FILOSOFÍA
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
MASTER (INTER)UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA
Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca a las 20.15 h. y el acceso será libre hasta completar el aforo.
SESIONES
Paisajes transformados, 2 de marzo (Presenta: Carmen González)
Ladrón de bicicletas, 9 de marzo (Presenta: Gracia Iglesias Mínguez)
El profesor, 16 de marzo (Presenta: Marcos Jiménez González)
La noche del cazador, 23 de marzo (Presenta: Irene Iglesias Mínguez)
En construcción, 6 de abril (Presenta: Reynner Franco)
Accattone, 13 de abril (Presenta: José Luis Molinuevo)
Más información en: http://diarium.usal.es/mueaf/filosofiaycine/
III CICLO DE CINE Y FILOSOFÍA
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
MASTER (INTER)UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA
Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca a las 20.15 h. y el acceso será libre hasta completar el aforo.
SESIONES
Paisajes transformados, 2 de marzo (Presenta: Carmen González)
Ladrón de bicicletas, 9 de marzo (Presenta: Gracia Iglesias Mínguez)
El profesor, 16 de marzo (Presenta: Marcos Jiménez González)
La noche del cazador, 23 de marzo (Presenta: Irene Iglesias Mínguez)
En construcción, 6 de abril (Presenta: Reynner Franco)
Accattone, 13 de abril (Presenta: José Luis Molinuevo)
Más información en: http://diarium.usal.es/mueaf/filosofiaycine/
III CICLO DE CINE Y FILOSOFÍA
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
MASTER (INTER)UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA
Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca a las 20.15 h. y el acceso será libre hasta completar el aforo.
SESIONES
Paisajes transformados, 2 de marzo (Presenta: Carmen González)
Ladrón de bicicletas, 9 de marzo (Presenta: Gracia Iglesias Mínguez)
El profesor, 16 de marzo (Presenta: Marcos Jiménez González)
La noche del cazador, 23 de marzo (Presenta: Irene Iglesias Mínguez)
En construcción, 6 de abril (Presenta: Reynner Franco)
Accattone, 13 de abril (Presenta: José Luis Molinuevo)
Más información en: http://diarium.usal.es/mueaf/filosofiaycine/
III CICLO DE CINE Y FILOSOFÍA
FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
MASTER (INTER)UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA
Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca a las 20.15 h. y el acceso será libre hasta completar el aforo.
SESIONES
Paisajes transformados, 2 de marzo (Presenta: Carmen González)
Ladrón de bicicletas, 9 de marzo (Presenta: Gracia Iglesias Mínguez)
El profesor, 16 de marzo (Presenta: Marcos Jiménez González)
La noche del cazador, 23 de marzo (Presenta: Irene Iglesias Mínguez)
En construcción, 6 de abril (Presenta: Reynner Franco)
Accattone, 13 de abril (Presenta: José Luis Molinuevo)
Más información en: http://diarium.usal.es/mueaf/filosofiaycine/
VII Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
7 de marzo, 12:00h
Daniel Innerarity
(Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco)
La política en la era de las redes
Campus Unamuno, Edif. FES, Sala 104B
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias762016.html
VII Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
8 de marzo, 12:00h
Gemma Muñoz-Alonso López
(Universidad Complutense de Madrid)
Viaje al interior del Trabajo Académico: del Trabajo de Fin de Máster a la Tesis Doctoral
Campus Unamuno, Edif. FES, Sala 104B
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias762016.html
VII Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
9 de marzo, 12:00h
Lorenzo Peña y Gonzalo
(CSIC)
El lugar de la filosofía jurídica en el conjunto de los
estudios filosóficos
Campus Unamuno, Edif. FES, Sala 104B
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias762016.html
VII Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
10 de marzo, 12:00h
José Gomes-Pinto
(Universidade Lusófona de Lisboa)
La materia invisible de los medios: técnica y estética
Campus Unamuno, Efif. FES, Sala 104B
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias762016.html
VII Ciclo de Conferencias de Profesores Invitados del MUEAF
11 de marzo, 12:00h
Antonio Hermosa Andújar
(Universidad de Sevilla)
Antropología y política: Tucídides y la tradición realista
Campus Unamuno, Efif. FES, Sala 104B
http://campus.usal.es/masterfilosofia/cicloconferencias762016.html
Seminario de posgraduados:
Ursula Wolf (Universidad de Mannheim): Derechos y obligaciones en la moral universalista
Facultad de Filosofía, aula 219 (de Comisiones), 11:00h
Mesa Redonda: En torno la moral universalista
Participa: Ursula Wolf, Enrique Bonete, María Teresa López, Carmen Velayos
Facultad de Filosofía, Sala 219 (de Comisiones), 17:00h
Comentarios recientes