Se trata de una entrevista al autor de EL CEREBRO DIGITAL realizada por Contexto. Personalmente creo, apoyado por la teoría sociocultural, que la mente cambia con la mediación de cualquier herramienta, ya se física o simbólica. Un lápiz, un teclado o un ratón siempre añaden alguna función específica a la actividad y, como tal, modifican […]
Un extra de innovación educativa
Se trata de un extra de innovación pero también de un número extra sobre innovación educativa. La ofrece la Revista Arbor, hace meses tocó un tema importante sobre “contenidos digitales, una visión epistemológica”, y ahora en el Vol. CLXXXV, Nº Extra (2009), coordinado por F. Michavila y Á. Fidalgo, ofrece una serie de trabajos en […]
Los Numerati, la legión web del Gran Hermano
Que llegue publicidad selectiva a nuestro buzón de correo electrónico no es novedad. Existe una legión de especialistas que recogen las huellas que dejamos al zambullirnos en la red de redes y que, luego de complejas operaciones matemáticas, las convierten en datos y estadísticas. Stephen Baker los llama Numerati y, más temprano que tarde, desvelarán […]
Nuevas tecnologías y vieja pedagogía
Es casi un hecho aceptar que las tecnologías añaden algo nuevo –físico y simbólico- a la educación, pero es poco común saber qué añade la pedagogía al momento de usar estas tecnologías. La tecnología añade un plus al aprendizaje, pero ¿dónde está la novedad pedagógica para usar este plus tecnológico? En el mundo de la […]