El día 15 de junio se celebra, anualmente, el Día Mundial del Viento. El objetivo es destacar la importancia del viento en la biodiversidad del planeta, concienciar sobre la importancia de la generación de energía eólica y poner de relieve sus beneficios e impacto en el mundo y el medio ambiente.
Esta jornada fue promovida en 2007 por el Global Wind Energy Council (GWEC) en coordinación con WindEurope, así como por distintas asociaciones nacionales para informar y sensibilizar al público en general sobre la energía eólica y sus ventajas como fuente de energía renovable y como ayuda fundamental para descarbonizar nuestras economías e impulsar el empleo y el crecimiento.
Según Global Wind Day solo en la Unión Europea la industria eólica el año pasado realizó más instalaciones que el gas y el carbón juntos y puede satisfacer el 15% del consumo eléctrico de la región, lo que equivale a abastecer a 87 millones de hogares.
La energía eólica es un tipo de energía cinética generada a partir de las corrientes de aire y que se puede transformar en electricidad a través de un generador eléctrico. Los aerogeneradores están equipados con una veleta y un anemómetro, además de sensores que permiten orientar sus palas y extraer la mayor energía posible.
Fuentes: Global Wind Day, Global Wind Energy Council , WindEurope,