Organizado en colaboración con la Semana Complutense de las Letras, el tema central será la violencia ejercida sobre las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. Surge como respuesta al incremento, desde el 2014, de las agresiones a personas cuya orientación sexual e identidad de género no encajan en los modelos tradicionales de sexualidad. Decenas de […]

CFP: Queer(y)ing the World: International LGBTQ+ Literature for Young Readers.
CfP: Queer(y)ing the World: International LGBTQ+ Literature for Young Readers In the past few decades in English-speaking countries, we’ve seen a major increase to the number of children’s and young adult books published featuring LGBTQ+ themes. But what is the situation like in other languages and other cultures? In this edited collection, we aim to […]

CFP: “Decorar el cuerpo. Gemas, joyas y adornos en la literatura”, dosier temático de Lectora. Revista de dones i textualitat (n. 26, 2020).
El dossier del número 26 de Lectora. Revista de dones i textualitat, se propone investigar la representación de joyas, gemas y otros adornos corporales en la literatura. Partiendo de un análisis crítico sobre la cultura material y la novela, el dossier se propone explorar las diferentes maneras en que los objetos diseñados para adornar el cuerpo […]

“Lo indispensable de unas lesbianas de cuidado”, una compilación de los cómics de Alison Bechdel (Reservoir Books, 2014).
Nunca un título estuvo mejor escogido. Y es que ciertamente indispensable, mayúscula, es la propuesta que nos trajo Reservoir Books antes de acabar el año pasado y que hoy efusivamente rescatamos. Hablamos de Lo indispensable de unas lesbianas de cuidado, la cuidada y hermosa compilación del trabajo más ambicioso de la gran Alison Bechdel —una de las mejores autoras de […]

CFP: Feminist Readings 3 – Feminist Writings.
Call for Papers May 26th and 27th, 2017 University of Helsinki, Finland Feminist Readings 3: Feminist Writings Could creative writing and other creative methods allow more diverse ways to do research and approach feminism? What do creativity and innovation mean in relation to research if doing research is always already creative, yet often represented as […]

“Literatura, política, dissidências sexuais e de gênero”, dosier monográfico de la revista Litterata.
La revista Litterata es una publicación del Centro de Estudos Portugueses Hélio Simões,del Departamento de Letras e Artes de la Universidade Estadual de Santa Cruz (Brasil). El v. 8, n. 1 (2018) ha publicado un dosier monográfico sobre “Literatura, política, dissidências sexuais e de gênero”, coordinado por Paulo César Garcia y Leandro Colling. Puede accederse libremente a sus contenidos: […]

“Poesía lesbiana queer”: un diálogo entre la teoría queer y el texto literario.
Castro, Elena: Poesía lesbiana queer: cuerpos y sujetos inadecuados. Barcelona: Icaria, 2014. 168 p. ISBN 9788498885071. Este es un libro sobre cómo la escritura, en tanto que «tecnología de producción de subjetividad» (Beatriz Preciado), es usada por las poetas queer, disidentes sexuales y genéricas, para inscribirse en la memoria y en el presente, para producir […]

CFP Revista Investigaciones Feministas: “Mujeres sujeto y objeto del arte de posguerra”.
Call for papers: Monográfico Mujeres sujeto y objeto del arte de posguerra. Este volumen monográfico se propone investigar, recuperar y difundir en el marco científico y académico la aportación y la actuación que las mujeres realizaron en los distintos ámbitos y lenguajes del arte desarrollado y consolidado durante la posguerra, pese a vivir en contextos […]

CFP: Colloque “Des revues et des femmes. Le rôle des femmes dans les revues littéraires, de la Belle Époque à la fin des années cinquante”, Paris, 28-29 mai 2019.
Colloque Des revues et des femmes: le rôle des femmes dans les revues littéraires,de la Belle Époque à la fin des années cinquante Organisé par Amélie Auzoux, Camille Koskas et Elisabeth Russo dans le cadre de Sorbonne Université les 28 et 29 mai 2019 à la Maison de la Recherche, 28 rue Serpente, à Paris. […]
II Encuentro Latinoamericano de Investigadores/as sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas, Bogotá, 3 al 7 de octubre de 2015.
La Red de Antropología de y desde los cuerpos y La Red Colombiana de Investigadores Sobre “El Cuerpo” Invitan al II encuentro latinoamericano de Investigadores/as sobre cuerpos y corporalidades en las culturas 3 al 7 de octubre de 2015 Bogotá, Colombia En la búsqueda de comprensiones más equilibradas sobre lo que implica vivir la vida y compartir el mundo de la […]
Videos Recientes
Entradas recientes
- CFP: V Seminário Internacional Enlaçando Sexualidades, Salvador da Bahia, 6-8 setembro de 2017.
- “La doble transición”, un libro de Raúl Solís en busca de financiación.
- CFP: “Exploring the Emergence of Moderate Feminism(s) in Contemporary Organizations”, Special Issue of Gender, Work and Organization.
- CFP: “La ‘ideología de género’ y la religión”, dosier monográfico de la revista “ex aequo”.
- CFP: Jornadas sobre educación, género y nación en México (siglo XIX y primera mitad del XX), México, 15-17 noviembre de 2017.
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Comentarios recientes