En los últimos años, los parlamentos de todo el mundo han mejorado sus sitios web para facilitar el acceso a la información legislativa y otros recursos parlamentarios. La introducción de nuevas herramientas permite a investigadores y ciudadanos distintas formas de localizar y utilizar información detallada sobre las leyes y el proceso legislativo, por ejemplo con herramientas de rastreo y alerta, apps, el uso de tecnología de datos abiertos, y distintas funciones de búsqueda.

Normalmente la información de los sitios web parlamentarios está en el idioma oficial del país, aunque unos cuarenta de los sitios inspeccionados muestran al menos alguna información en una o varias lenguas aparte de la original. El sitio web del Parlamento Europeo se puede traducir a cualquiera de las veinticuatro lenguas oficiales de la Unión Europea.
Todos los sitios web incluidos disponen al menos de herramientas básicas de navegación que permiten a los usuarios visualizar la legislación en formato de listas, y ordenarlas por fecha o título, por ejemplo. Todos permiten también la búsqueda, proporcionando a menudo una casilla general de búsqueda para todo el sitio, así como opciones avanzadas para distintos tipos de documentos. Algunos sitios proporcionan facetas para filtrar los resultados de la búsqueda.
En torno a treinta y nueve de los sitios web proporcionan a los usuarios alguna forma de rastreo o función de alerta para recibir actualizaciones de determinados documentos (incluyendo propuestas de ley), noticias parlamentarias, actividades de comisiones y otros aspectos del sitio web. Esto incluye la posibilidad de suscribir feeds por RSS y/o alertas por correo electrónico.
La posibilidad de visionar sesiones en vivo o grabadas de los parlamentos, incluyendo los debates en las cámaras y las sesiones de los comités, es un rasgo común de los sitios parlamentarios inspeccionados. Cuarenta y ocho de los sitios tienen algún tipo de vídeo, incluyendo enlaces a canales de YouTube, páginas específicas en las que los usuarios pueden navegar y buscar vídeos, y servicios de vídeo o portales separados que están enlazados o se pueden visionar desde el sitio principal. Algunos países también hacen vídeos para dispositivos móviles, como Dinamarca, Alemania, Irlanda, Holanda y Nueva Zelanda.
En total, catorce de los países inspeccionados tienen apps que proporcionan información parlamentaria. Por otra parte, los sitios web de treinta países disponen de formatos amigables para móviles, permitiendo el acceso a la información y distintas funcionalidades para smartphones y tablets.
