CLOSE X
Loading Image...
Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Blog de Dámaso Velázquez
Informática, Accesibilidad web, Tecnología, ...
 

SEC3: Educar y Formar

SEC3 Educar y Formar, pretende desde sus dos líneas de trabajo Educar-Sec3 y Formar-Sec3  aportar su granito de arena para conseguir una sociedad donde los ciudadan@s sean capaces de ser protagonistas de sus vidas.

En la actualidad vivimos momentos difíciles que requieren de la cooperación, participación e implicación de todos y todas para que la sociedad sea más justa e igualitaria. Estas habilidades se pueden enseñar y aprender. SEC3. Educar y Formar, pretende desde sus dos líneas de trabajo:

Educar-Sec3, pretende educar a las personas desde la infancia para que aprendan y practiquen las habilidades sociales y emocionales necesarias para ser autónomos, comprometidos y capaces de tomar las riendas de su futuro.

Formar-Sec3 desde la plataforma Moodle imparte monográficos sobre Educación Infantil y prepara las pruebas libres para la obtención del título de Técnico Superior de Educación Infantil, bajo el principio metodológico constructivista del aprendizaje, donde  el protagonista principal del proceso de aprendizaje es el alumno/a.

Estamos desarrollando un negocio innovador que apuesta por las nuevas tecnologías como fuente importante de información y trabajo para lograr la educación integral de las personas.

Puedes seguir a SEC3 también en Redes Sociales:

SEC3 es un cliente nuestro donde realizamos tanto la labor de asesoramiento como la labor de desarrollo, similar a nuestras actuaciones como spin-off del INICO, de la Universidad de Salamanca, donde tenemos una primera fase de asesoramiento – consultoría y una segunda de desarrollo de la idea utilizando herramientas informáticas. Dicha labor en proyectos de investigación nos ayudan día a día a asesorar y desarrollar las soluciones de nuestros clientes.

About Dámaso Velázquez Álvarez

Mi titulación universitaria es la de Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. He sido formador en un módulo de "Nuevas Tecnologías" en un taller de empleo. Posteriormente realicé un Máster Universitario en "Desarrollo de sistemas para el comercio electrónico". Soy miembro del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), formando parte del grupo de investigación "Tecnología y Discapacidad" y soy cofundador del sitio web naslu.com (junto a Jorge Carabias) destinado a la compartición de código fuente. Desde 2006 trabajo en el Servicio de Información sobre Discapacidad (SID) enfocando su trabajo principalmente hacia la accesibilidad web y el desarrollo de aplicaciones accesibles.

,

Aún no hay comentarios.
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional