El miércoles 3 de junio Iacopo Odoardi (University Chieti-Pescara) impartirá el seminario titulado “The economic paradox of women’s education”.
El día 26 de mayo a las 12.30 Pilar Poncela (Universidad Autónoma de Madrid) impartirá el seminario “Small versus big-data factor extraction in Dynamic Factor Models: An empirical assessment”.
El marte 5 de mayo Jesús Vázquez (Universidad del País Vasco) impartirá el seminario “The role of term structure in an estimated DSGE model with learning”. Puedes consultar el artículo en el siguiente enlace: Aguilar_Vazquez_March_2015
El día 20 de abril Juan Carlos Cuestas (University of Sheffield) impartirá el seminario “Inflation convergence in Central and Eastern Europe vs the eurozone: non-linearities and long memory”.
El lunes 16 de febrero Cesar Castro (Universidad de Alcalá) impartirá el seminario titulado “Oil prices and inflation in the Euro Area ant its main countries: Germany, France, Italy and Spain”
El martes 20 de enero Héctor Alirio Méndez (Universidad Industrial de Santander, Colombia) impartirá el seminario titulado “Estudio del crecimiento económico de Colombia. 1965-2013″.
El jueves 8 de enero, Joaquín Gómez-Miñambres (Bucknell University, USA) impartirá el seminario ”Goal Setting in the Principal-Agent Model: Weak Incentives for Strong Performance”
El jueves 18 de diciembre Carlos Pimienta (UNSW University, Sidney) impartirá el seminario titulado “Strategic Stability in Poisson Games”. Puedes consultar el artículo en el siguiente enlace: StablePoissonR1
El martes 9 de diciembre Lola Gadea (Universidad de Zaragoza) impartirá el seminario “The Two Greatest. Great Recession vs. Great Moderation”? Puedes consultar el artículo en el siguiente enlace: GM_GRSeptember
El martes 2 de diciembre a las 13h la Dra. Susan Pozo (Western Michigan University) impartirá el seminario Does E-Verify Discriminate against Hispanics?