La magia es esa gran desconocida que atrae a personas de todas las edades y de todos los ámbitos sociales. Incluso sabiendo que se trata de trucos en los que los sentidos son engañados, nadie puede evitar mirar al mago o maga hasta que desvela el final de su espectáculo. Es por esto que muchos sueñan con convertirse en grandes magos.
Sin embargo, poder llegar a dedicarse profesionalmente a la magia no es fácil, aunque tampoco imposible. De hecho, en España tenemos grandes profesionales, como el Mago Xuso, ganador de premios tan distinguidos como “Mejor espectáculo de Teatro”, “Mago con Mayor progresión” y el segundo puesto en “Stars Pullmantur”. Pero ¿qué se necesita para llegar a ser como él?
Si estás pensando en la magia como carrera, lee con atención este artículo, donde te mostraremos en qué formarte para convertirte en un gran profesional de la magia.
¿Es posible vivir de la magia?
Esta es la pregunta que todas las personas que aman la magia y quieren dedicarse a ella se plantean en algún momento de sus vidas. Y, por suerte para ellos, la respuesta es que sí. Con las habilidades y conocimientos necesarios cualquiera puede llegar a ser un mago o maga y vivir de ello.
Aunque lo más habitual es pensar en los magos con grandes espectáculos en la televisión, esta carrera también tiene otras salidas, como ser parte de una compañía de animación, crear tus propios shows en teatros, participar en concursos o actuar en eventos privados, entre otros.
Pero para poder construir una carrera profesional en la magia, será necesario invertir tiempo en prepararse y practicar mucho hasta perfeccionar cada truco.
¿Qué formación se necesita para ser mago profesional?
Aunque ayuda bastante, no basta con tener un talento especial para realizar trucos de magia, también necesitarás desarrollar y estudiar otros aspectos clave para poder convertirte en todo un maestro de la magia.
Formación técnica
El primer paso para formarte como mago profesional es aprender a dominar distintos trucos de magia, desde los más básicos, como esconder una moneda detrás de la oreja de alguien, hasta los más avanzados, como hacer desaparecer a una persona. También es necesario desarrollar gran habilidad con las manos, de forma que tengas dedos diestros que te permitan crear ilusiones sin apenas esfuerzo.
Si bien puedes aprender trucos y practicar por tu cuenta, esto puede llevar bastante tiempo, por lo que a lo mejor te interesa saber que existen escuelas de magia donde podrás recibir formación por parte de magos consagrados. En estas escuelas también tendrás la oportunidad de probar y perfeccionar tus habilidades en distintas ramas de la magia, como numismagia (magia con monedas), cartomagia, mentalismo, escapismo, etc.
Formación teórica
Practicar magia es la parte más divertida, pero esto no significa que debas desatender tu formación teórica. Y es que, leer sobre la historia de la magia y sobre las diferentes teorías y técnicas de ilusionismo que existen, ayudarán a prepararte como mago. También es aconsejable ver videos de magos profesionales para analizar las técnicas que emplean en sus espectáculos y como se desenvuelven en el escenario.
A este respecto, los videos dan una información limitada, pues solo muestran lo que la cámara está captando en cierto momento. Por este motivo, siempre que puedas acude a actuaciones de otros magos en persona. Al estar presente durante el espectáculo, no te perderás ni un segundo de cada truco realizado, pero además podrás apreciar lo que está ocurriendo desde distintos ángulos.
Formación escénica
Además de estudiar y practicar magia, los grandes magos son auténticos artistas de la interpretación, por eso llenan con su presencia cada escenario, por muy grande o pequeño que sea, distrayendo la atención del público a lo que quieren que vea. Así que, tomar unas clases de teatro o interpretación te enseñará las técnicas adecuadas para actuar y, así, lograr una presencia escénica que se sienta natural y no forzada.
También es aconsejable mejorar las habilidades comunicativas, ya que son esenciales para desarrollar una interacción fluida con la audiencia. Si vas a dedicarte a los espectáculos, también puedes estudiar artes escénicas que te permitan adquirir conocimientos sobre cómo realizar una buena puesta en escena, así como de qué manera utilizar la iluminación y el sonido para ayudarte con tus trucos.
En definitiva, además de estudiar magia, ampliar tus conocimientos y desarrollar habilidades para formar parte del mundo del espectáculo, tendrás que practicar la disciplina y la perseverancia, ya que son aspectos clave para perfeccionar tus números y ayudarte a convertirte en un mago profesional.
Aún no hay comentarios.