![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las fotos nos muestran las imagenes tomadas desde el telescopiode la Facultad de Ciencias, el 3 de octubre de 2005, del eclipse solar anular.
Los eclipses solares, igual que los de luna, son muy comunes. Aproximadamente 2 por año. Sin embargo, desde una localidad concreta, suelen ser observables una vez cada 250 años. En Salamanca, el anterior eclipse ocurrio 1 de abril de 1764. Ocurrio 9 años despues de inaugurada la Plaza Mayor. El eclipse vino a coronar el 250 aniversario de la misma. Aqui se puede encontrar la reseña que la Gaceta (pagina 1, pagina 2) hizo del evento.