DESCRIPCIÓN:
Ciprínido de tamaño medio que puede llegar hasta los 40-50 cm. de longitud. De color verdoso, con numerosas pequeñas escamas recubiertas de mucus. Ojos rojos, labios gruesos y un par de barbillones peribucales.
BIOLOGÍA:
Ocupan tramos medios y bajos de los ríos, en zonas de aguas muy lentas, con abundante vegetación y fondos blandos. Soportan muy bien elevadas temperaturas, bajas concentraciones de oxígeno y fuertes estiajes. En invierno pueden llegar a semienterrarse en el fango. Se reproducen desde finales de primavera hasta entrado el verano (entre los meses de mayo y julio), realizando a puesta sobre la vegetación sumergida. Cada hembra pone unos 300.000 huevos por kilo de peso. Los huevos eclosionan después de una semana, aproximadamente. Alcanzan la madurez sexual a los tres años y Viven más de 10 años. Su alimentación se basa en microinvertebrados, larvas de insectos y detritus.
DISTRIBUCIÓN:
Vive en la mayor parte de Europa y su distribución originaria es difícil de precisar. En Castilla y León se encuentra por toda la región, aunque de forma muy laxa y discontinua, salvo en la cuenca del Sil, donde falta, y en la penillanura zamorano-salmantina, donde es relativamente común.
VÍDEOS:
http://www.youtube.com/watch?v=eheUhZ06q-k