DESCRIPCIÓN:
Pez de gran tamaño que puede superar el metro de longitud. Cuerpo alargado, sagitiforme, de color verdoso con manchas amarillentas en los flancos. Cabeza grande y robusta que acaba en una boca aplanada en forma de pico de pato. Aletas dorsal y anal muy retrasadas.
BIOLOGÍA:
Habita zonas de aguas remansadas, con escasa corriente y abundante vegetación acuática. Muy sedentario, rea liza cortos desplazamientos prenupciales buscando los sitios más adecuados para la reproducción. Esta tiene lugar entre febrero y abril, depositando la puesta sobre la vegetación sumergida. Alcanzan la madurez sexual a los 2 años de vida y las hembras ponen entre 25.000 y 35.000 huevos por kilo de peso de la hembra. Los juveniles presentan una dieta exclusiva de macroinvertebrados para pasar posteriormente a una dieta mixta que se hace piscívora a partir de los 30 – 35 cm. La longevidad varia entre 12 y 20 años según autores.
DISTRIBUCIÓN:
Se distribuye por toda Europa, Asia y Norteamérica, faltando de manera natural solo en Irlanda, Italia y la Península Ibérica, sin embargo ha sido introducido en numerosos países. En España fue introducido en 1949.
En Castilla y León está distribuido por la cuenca del Esla y la cuenca del Tormes, aunque en la actualidad es una especie en expansión por introducciones incontroladas, y colonización. (Canal de Castilla, tramo bajo del Pisuerga, Arlanzón y Riaza).
VÍDEOS:
http://www.youtube.com/watch?v=brW1H2J6c5A
http://www.youtube.com/watch?v=LdXKIIGT9pc