Los mejores cursos para ser entrenador personal

Si estás leyendo esto es porque seguramente estés interesado en ser entrenador personal y tengas dudas sobre qué formación hacer. Para convertirte en un entrenador personal certificado, es esencial elegir una formación de calidad que te proporcione los conocimientos y habilidades necesarios y también te garantice el poder trabajar de manera legal en España. A continuación, te dejamos una selección de los mejores cursos disponibles en español:​

Curso de entrenador personal de Eshi - European Sports & Health Institute

Esta formación se trata de un curso online de entrenador personal que está enfocado para quienes quieran trabajar en el sector en menos de 1 año, sea cual sea tu experiencia o formación. Esta formaicón está diseñada para que aprendas desde cero todo lo que necesitas para convertirte en profesional y ejercer legalmente en España. Desde 2017m han formado a más de 500 entrenadores por esta vía, acompañándolos desde su primer día hasta su primer trabajo.

Se trata de 550 horas de formación, recursos prácticos y tutorías personalizadas. En cuanto a las salidas profesionales de esta formación están Entrenador Personal presencial y online, Preparador Físico para el rendimiento deportivo y Monitor de sala de musculación.

Además, disponen de garantía de devolución de 14 días y su formaicón es online, por lo que puedes llevar tu propio ritmo.

En cuanto a contenidos, se divide en los siguientes bloques:

Bloque 1: Marco Profesional (10h)

  • El Fitness y la actividad física y el deporte.

Bloque 2: Ciencias Biológicas aplicadas a la Actividad Física (70h)

  • Anatomía del cuerpo humano, sistemas y órganos.

  • Aparato locomotor.

  • Cinesiología del movimiento.

  • Biomecánica de los tejidos.

  • Mecánica del ejercicio.

  • Control motor y neuromecánica.

  • Fisiología de la actividad física.

  • Principios de la nutrición humana.

  • Estrategias nutricionales e hidratación.

  • Suplementación y complementos.

Bloque 3: Teoría del Entrenamiento y del Acondicionamiento Físico (50h)

  • Bases del entrenamiento.

  • Metodología del entrenamiento y planificación.

  • Gestión y control de la carga de entrenamiento.

Bloque 4: Habilidades sociales y pedagógicas (40h)

  • Habilidades comunicativas.

  • Bases de la psicología aplicada al fitness.

  • Metodología didáctica.

  • Spotting y feedback one-to-one.

Bloque 5: Entrenamiento en Sala Polivalente (75h)

  • El técnico de Sala de Fitness.

  • Medios y materiales de entrenamiento.

  • Instrucción de los ejercicios de acondicionamiento físico.

  • Ejercicios con el peso corporal y con gomas.

  • Ejercicios con peso libre.

  • Ejercicios con resistencias guiadas y poleas.

  • Ejercicios con material inestable.

  • Uso del equipamiento cardiovascular.

Bloque 6: Entrenamiento Personal (75h)

  • El Entrenador Personal.

  • Valoración de la salud y factores de riesgo.

  • Valoración de la postura, estructura y composición corporal.

  • Valoración de la movilidad y los rangos de movimiento.

  • Valoración de la condición física.

  • Valoración funcional del movimiento.

  • Metodología del entrenamiento y planificación.

  • Nuevas tendencias del entrenamiento.

  • Atención al cliente.

  • Marketing y ventas.

Bloque 7: Fundamentos de los Deportes (40h)

  • El preparador físico deportivo.

  • Deportes individuales.

  • Deportes colectivos.

  • Deportes de combate.

  • Deportes en el medio natural.

Bloque 8: Entrenamiento avanzado para la hipertrofia (30h)

  • Definición de hipertrofia, aspectos fisiológicos y estructura funcional del músculo.

  • Mecanismos y variables de la hipertrofia.

  • Metodología del entrenamiento de la hipertrofia.

  • Sistemas de entrenamiento de la hipertrofia.

  • Bases biomecánicas aplicadas al entrenamiento de la hipertrofia.

  • Técnica de los ejercicios más relevantes en el entrenamiento de hipertrofia.

  • La hipertrofia, diferencias entre hombre y mujer, y consideraciones relativas.

  • Otros factores: alimentación, descanso, suplementación.

Bloque 9: Soporte Vital Básico, Primeros Auxilios y DEA (60h)

  • Soporte Vital Básico.

  • DEA.

  • Primeros Auxilios.

  • Auxilios para buceadores.

  • Valoración Neurológica.

Bloque 10: Marca Personal & Instagram (50h)

  • El marketing y su evolución en el tiempo.

  • La marca personal.

  • Tips para mejorar tu marca.

  • ¿Qué es social media?

  • Desarrolla tu marca con Instagram.

Bloque 11: Marketing Digital y Gestión Comercial aplicados al Fitness (50h)

  • Inbound Marketing y el consumidor 2.0.

  • Estrategia de marketing tradicional vs digital.

  • Marketing Digital: elementos y aplicación.

  • Diseño y desarrollo de campañas.

  • Planificación de las acciones de marketing.

  • Medición de las acciones.

2. Curso de Entrenador Personal del Instituto ISAF

El Instituto ISAF ofrece cursos de entrenador personal homologados y reconocidos a nivel europeo. Estos programas están diseñados para proporcionar una formación integral que combina conocimientos teóricos y prácticos. Los estudiantes aprenderán a adaptar planes de entrenamiento para personas con distintas lesiones y enfermedades, calcular el gasto energético según el tipo de entrenamiento y asesorar en programas nutricionales elaborados por dietistas deportivos colegiados. Además, tendrán acceso a conferencias de expertos internacionales para profundizar en diversas áreas de la formación. El Instituto ISAF cuenta con más de 25 años de experiencia y ha formado a más de 30.000 alumnos en todo el mundo.

3. Certificación de Entrenador Personal de ISSA

La International Sports Sciences Association (ISSA) ofrece una certificación de entrenador personal que incluye tres cursos: Certificación de Entrenamiento Personal, Certificación de Coach de Nutrición y un curso de RCP/DEA. El programa está diseñado para completarse en aproximadamente 10 semanas, dedicando una hora diaria de estudio. Los estudiantes cuentan con un asesor de éxito dedicado y pueden realizar el examen final de libro abierto desde cualquier lugar.

4. Curso de Entrenador Personal de NSCA

Este curso, lanzado en mayo de 2021, tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes para ejercer legalmente como entrenadores personales en España en el menor tiempo posible. Está especialmente diseñado para aquellos interesados en ofrecer asesorías online de entrenamiento o en crear su propio gimnasio. El equipo docente incluye profesionales reconocidos como Álvaro Trainer, Carlos Mejías, María Casas y Marcos Gómez. Con una duración de más de 700 horas, el curso se puede completar al ritmo del estudiante, permitiendo finalizarlo en aproximadamente 6 meses si se desea. El contenido abarca desde el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente hasta temas como culturismo, powerlifting y nutrición deportiva. Tras completar al menos dos tercios del curso, los alumnos pueden inscribirse en el proceso de acreditación de competencias para obtener el título oficial que les permita ejercer como entrenadores personales en España. El curso tiene un precio de 2.250 € en un único pago o 2.500 € en pagos fraccionados hasta en 12 meses.

5. Curso de Entrenador Personal de NSCA

La National Strength and Conditioning Association (NSCA) ofrece una formación reconocida internacionalmente para especializarse en entrenamiento personal. El curso incluye 20 horas de clases online pregrabadas, tasas del examen NSCA-CPT, diapositivas utilizadas por los profesores y preguntas tipo examen. Tiene un precio de 475 € y es una opción recomendable para quienes desean trabajar en el extranjero. Sin embargo, el nivel de la formación no es muy alto, por lo que aquellos con experiencia previa en el sector pueden no encontrar contenido técnico nuevo. ​

6. Curso de Entrenador Personal de NASM

La National Academy of Sports Medicine (NASM) es una academia estadounidense reconocida que ofrece certificaciones en entrenamiento personal y áreas relacionadas, como nutrición. Aunque sus certificaciones son más caras y el porcentaje de aprobados es menor en comparación con la NSCA, es una opción a considerar para quienes buscan una formación de prestigio internacional.

 ¿Qué curso de entrenador personal es mejor?

Pues esto dependerá de tus necesidades, por ejemplo, si prefieres una formación, online o mixta, pero lo que sí tienes que tener muy en cuenta, es que la formación te sirva para posteriormente poder soliticar el certificado profesional, porque sin ese certificado, no podrás ejercer de manera legal en España.

 

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario


*

Política de privacidad