Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Blog dedicado al fenómeno migratorio y étnico
 

Historia de Vida de David, español en el Reino Unido

Historia de vida elaborada por  Natalia Mesonero Mulas (Estudiante del Grado en Trabajo Social).

David Delgado es un chico de 23 años de nacionalidad española. Es procedente de Alaraz, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca. Salió de España con destino a Reino Unido en el año 2018, me comenta que respecto al Brexit no se sabía muy bien qué era, lo que pasaría y que la mayoría de las personas pensaban que no se llevaría a cabo. Cuando se fue acababa de terminar la carrera de economía en la USAL, no tenía muy claro que hacer y pensó que lo mejor era aprender inglés, vivir un tiempo fuera del país, e ir pensando hacia donde enfocar su carrera profesional.

Se fue de au pair el 17 de julio de 2018, por lo que no se tuvo que preocupar de alojamiento, tampoco de buscar un trabajo. Le ayudaron amigos que se habían ido antes y le dieron consejos sobre cómo y dónde hacerlo. Se fue de forma voluntaria porque quería aprender inglés, pero también porque no veía muy claro el poder trabajar aquí de lo que había estudiado.

David me cuenta que una vez se decidió a marcharse lo que hizo fue buscar una familia. La encontró bastante rápido, y una vez que que la tuvo compró el vuelo para una fecha que viniera bien tanto a él como a la familia. No organizó nada porque no era consciente del paso que estaba dando, y pensó que se iba como el que se va de vacaciones una semana a otro país. No tenía mucha idea de donde se iba, no conocía el lugar, tenía la idea general que todo el mundo tiene. Así que cuando llegó se encontró con la realidad, fue como despertar.

Hablando de la época en la que se fue, me cuenta que se fue en verano, la mejor época del año aquí en España. Para él fue muy duro todo, separarse de su familia y sus amigos. Se dio cuenta de que estaba solo en un país donde no conocía nada ni nadie, donde absolutamente todo es diferente a lo que estaba acostumbrado y estaba viendo la realidad.

 Preguntándole sobre las dificultades que encontró, me dijo que: “eres un inmigrante, de repente te das cuenta lo que siente la gente que va a España a buscarse la vida como puede, tienes que aprender el idioma, adaptar a la vida y sistemas de ese país, legalizar tu situación, abrirte una cuenta de banco (que no es nada fácil en ese país) , enfrentarte a trabas constantes de todo tipo por el simple hecho de no ser nacional ,y un sinfín de situaciones a las que tienes que hacer frente tú solo, sin ayuda de nadie”. Aunque apuntó que sales muy reforzado de todo ese proceso, ya que sea cual sea el problema que tengas en el resto de tu vida, sabrás encontrar una solución y apañárselas mientras consigues resolverlo. Así ha ganado muchísima confianza en sí mismo, ya que se ha dado cuenta que de verdad puede ser independiente y ganarse la vida sin ayuda absolutamente de nadie.

Hablando con él sobre el mito del retorno me comentó que ha conseguido ser uno más en ese país, y está completamente asentado, puede decir que se siente en casa. Allí hay muchísimas más oportunidades que en España, así que de momento se queda en el Reino Unido. Aunque me dice que conoce muchos españoles en el Reino Unido y que  todos algun dia quieren regresar a España. El día que sienta que ha completado allí una etapa, y que puede encontrar en España trabajo decente, volverá. El cómo volver no le preocupa demasiado, una opción es volver a España  y buscar  trabajo, pero tiene otra opción ya que trabaja ahora mismo para una multinacional y espera puedan abrir aquí pronto una oficina y el poder pedir el traslado.

Para terminar, David me comenta que lo volvería hacer una y mil veces más. Que es muy duro, pero si no lo hubiera hecho tendría una idea del mundo y de la vida muy limitada. Para él merece muchísimo la pena, y no descarta irse a otro país antes de volver a España.

Dice que no cambiaría nada, ya que con los medios que tenía, lo hizo lo mejor que pudo en ese momento. Ahora sabe muy bien cómo asentarse en cualquier país, y lo tiene todo muy claro, pero la primera vez hizo lo que pudo.

 

 

Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional