CLOSE X
Loading Image...

Nuevos métodos de protección para móviles empresa

Podréis ver la noticia aquí en este link:

http://www.pentasys.es/lanzan-nuevo-sistema-de-proteccion-para-moviles-de-empresa-34.asp

“Los dispositivos móviles de empresa ya pueden ser protegidos con ESET NOD32 Endpoint Security para sistema operativo Android. Este nuevo producto incluye los beneficios de la versión anterior de ESET Mobile Security Business e incorpora ahora además ESET Remote Administrator y la herramienta de control ESET USSD.

Actualmente, en el mundo hay más de mil millones de usuarios conectados a Internet a través de dispositivos móviles, de los cuales un 47% lo hacen con sistema Android. Además de almacenar datos privados personales, estos dispositivos también guardan información de las empresas, por lo que es prioritario proteger estos dispositivos de incidentes de seguridad no deseados y contra la pérdida, robo y el acceso ajeno a información confidencial y privada.

Con ESET NOD32 Endpoint Security para Android podemos gestionar y revisar desde la herramienta ESET Remote Administrator el estado de los dispositivos móviles que usan los empleados, además de localizar el dispositivo, bloquearlo remotamente e incluso eliminar a distancia todos los contactos, mensajes y datos almacenados.”

Hoy día todos somos muy dependientes de nuestros teléfonos móviles y estamos muchas horas conectados a internet al cabo del día. Pero muchas veces, podemos estar poniendo en riesgo nuestra privacidad o incluso ponemos en riesgo nuestro propio teléfono dónde guardamos toda nuestra música, fotos… en incluso en algunos teléfonos, contraseñas de correos electrónicos o cuentas bancarias si es un Smartphone como Iphone.
Hay que tener cuidado a quién le dejamos nuestro teléfono, siempre hay que ponerle contraseñas de seguridad por si algún día lo perdemos.
Hay ciertas medidas que podemos tomar para evitar estos ataques, si configuramos unacontraseña en el teléfono, impediremos que cualquier persona que lo coja pueda acceder a la información o hacer uso del teléfono. Hay varios tipos de contraseñas, hacer un dibujo en la pantalla, el código numérico de toda la vida, reconocimiento facial, en una foto pulsar en ciertas zonas, etc. Esto también depende las opciones que den los sistemas operativos y los fabricantes, los principales sistemas Andorid, iOS y Windows Phone comparten casi las mismas opciones para crear esta puerta de acceso al terminal, aunque cada uno tiene alguna forma exclusiva de bloquear el móvil.
Sería bueno instalar algún antivirus en el terminal, en las tiendas (Play Store, Market Place,App Store) hay disponibles muchos antivirus, este se encargará de analizar todas tus descargas que hagas en tu teléfono.
También existen aplicaciones para poder rastrear tu smpartphone en el caso de perderlo o de ser robado. Yo por ejemplo en mi Iphone tengo” find Iphone” y puedo saber dónde está mi iPad desde el teléfono o viceversa te indica la calle exacta y dónde fue encendido. Normalmente también en estas aplicaciones hay opciones para de forma remota bloquear el terminal e incluso borrar el contenido.
También es importante tener en cuenta que si se estropea el móvil se pueden perder los datos que contiene, una forma de tener siempre los datos a mano es las famosas nubes. Son servidores como DropBox, iCloud, etc, que nos permiten copiar el contenido de nuestro teléfono y mantenerlo a salvo en nuestra cuenta siempre disponible. Es una ventaja ya que si queremos acceder a los datos pero no disponemos del teléfono podremos hacerlo desde un ordenador, también es muy útil si por ejemplo, cambiamos de terminal y queremos descargar la información en el nuevo teléfono.
Cifrar los datos es una opción un poco más avanzada pero que hará que tus datos solo sean accesibles por ti.
Con estos pasos evitarás el acceso a tu terminal.

Aún no hay comentarios.
Política de privacidad