Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Blog de María Melchor Fernández
Todo lo que necesitas saber
 

Tecnologías más influyentes en 2019

Como dicen muchos expertos “la información es poder”, y sin duda, después de recopilar información de varias páginas, todos coinciden en que identificar estas tendencias tecnológicas son sinónimo de éxito:

-OBJETOS AUTÓNOMOS. La inteligencia artificial aplicada a robots, vehículos terrestres, drones, dispositivos autónomos y otros objetos continuarán avanzando hasta resolver competencias exclusivas de la inteligencia y destrezas humanas.   Hoy por hoy la inteligencia artificial no ha conseguido tener las mismas capacidades que un cerebro humano pero su idea es especializar este tipo de objetos en tareas concretas.

- ANALÍTICA AUMENTADA. Nos enfrentamos al reto de incorporar progresivamente una cantidad mayor de datos, esto debe servir para que los algoritmos que los científicos de la información crean y utilizan para explorar sus hipótesis identifiquen los patrones ocultos, pero libres de sesgos que pueden dar lugar a errores a la hora de sacar conclusiones

- DESARROLLO IMPULSADO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL.  Proceso cada vez más presente en la fase de desarrollo de aplicaciones tecnológicas, esta presencia se concreta en el nacimiento de herramientas estandarizadas que, gracias a la inteligencia artificial modifica el proceso de creación de las aplicaciones en áreas como la ciencia de datos, automatización de funciones o el testeo.

- GEMELOS DIGITALES. Representaciones digitales de objetos, procesos o sistemas del mundo real para experimentar con ellos una mayor facilidad de uso y menores costes, aunque cada vez son más complejos, un ejemplo de ello serían representar una ciudad o una central térmica, así amplían las posibilidades de experimentación al mismo tiempo.

- EDGE COMPUTING POTENCIADO. Consta de una red de servidores que no solo dependen de sus instalaciones centrales sino también de otros locales, consiste en acercar el análisis del dato en la nube a la fuente de información que la produce, con esto se pretende reducir el tiempo de latencia en la respuesta. Esto sirve por ejemplo para que los coches autónomos reduzcan el tiempo de respuesta ante una incidencia.

- TECNOLOGÍAS INMERSIVAS. Se considera un nuevo modelo en la forma y medios con los que percibimos el mundo. Las tecnologías más destacadas son la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta. Sin duda es un sector que está en auge y seguirá creciendo.

- BLOCKCHAIN.  Destaca en el sector de las finanzas, va tomando posiciones en otros como el sector de la sanidad, las administraciones públicas o la fabricación en cadena. Genera una reducción de costes ya que no es necesario que haya intermediarios en las transacciones, otra ventaja es el registro criptográficos de un gran números de usuarios.

- ESPACIOS INTELIGENTES. Se trata de entornos físicos o digitales en el cuál los humanos se relacionan con los sistemas de forma coordinada e inteligente, sin duda, es de los conceptos más novedosos.

- ÉTICA DIGITAL Y PRIVACIDAD. No tenemos olvidar de la ley sobre “protección de datos”  e información personal, la cual se ha convertido en una creciente preocupación del ciudadano.

- COMPUTACIÓN CUÁNTICA. Los equipos que manejan este tipo de concepto generan una mayor capacidad simultánea de cálculo frente al ordenador tradicional. Cabe destacar que este tipo de tecnología es bastante cara y no todo el mundo tiene los medios para acceder a ella, pero los expertos creen firmemente que en poco tiempo se convertirá en un concepto cada vez más asequible.

 

Mariamelchor06

, , , ,

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario


*

Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional