Es indudable que en los últimos años la tecnología se ha convertido en algo fundamental en nuestro día a día, pero más sin duda, se ha convertido en algo fundamental para las empresas, sobre todo para empresas en proceso de crecimiento, ya que puede lograrse la optimización y mejora de los procesos de producción, organización, etc. Además de la tecnología han ido apareciendo a lo largo del tiempo diferentes sistemas de información de forma sucesiva.
A continuación, voy a reflejar una clasificación que además de mostrar y explicar los diferentes sistemas existentes también muestra el orden temporal en el que fueron apareciendo.
- SISTEMAS DE PROCESO ELECTRÓNICO DE DATOS (EDPS). Representan la adaptación del tratamiento clásico manual de los datos al ordenador. Es un subsistema que alimenta a los demás.
- SISTEMAS DE PROCESOS DE TRANSACCIONES (TPS). Representan la informatización de los procesos transaccionales de compra y venta.
- SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN (MIS). Sistemas dedicados al control operativo en sus diversos ámbitos: logístico, comercial, RRHH. etc. Son los primeros sistemas de información. Están orientadas a la gestión del día a día
- SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS (OAS). Sistemas que se dedican a la informatización de tareas de generación de documentos,archivos, presentaciones. etc. Su principal finalidad es incrementar la productividad de los trabajadores en la oficina.
- SISTEMAS DE SOPORTE A LA DECISIÓN (DSS). Permiten el proceso y la modelización de la información para el apoyo a la toma de decisiones. Permiten trabajar con problemas estructurados y semiestructurados además se caracterizan por ser simples, robustos y fáciles de controlar.
- SISTEMAS EXPERTOS (ES). Sistemas de consulta diseñados para simular el comportamiento de expertos humanos ante situaciones que generan una gran incertidumbre. Captan la experiencia de los humanos y la almacenan mediante reglas y datos, a partir de sistemas de inteligencia artificial, así se consiguen sacar conclusiones en materias especializadas.
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN (EIS). Sistemas asociados al nivel estratégico, están formados por los avances de todos los sistemas anteriores. Están formados por la integración de los sistemas DSS y ES, con la capacidad de mejorar el análisis de información. Su principal objetivo es la definición correcta de un problema y su presentación de forma correcta en el momento adecuado.
Aún no hay comentarios.