Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Investigación sobre el contacto con nanopartículas
Doctorado en Antropología Aplicada, Salud y Desarrollo
 
Diapositiva 1

Quien soy

Jacqueline Vegas Mendoza. Soy Doctora en Antropología Aplicada Salud y Desarrollo Comunitario, al igual realicé un Máster en Gestión de Riesgos Laborales en la Universidad de Salamanca. Soy licenciada en Ciencias Ambientales. Trabajé en el sector energético, salud y educación en el área de Riesgos Laborales.

La ciencia y la tecnología avanzan a un ritmo que desconocemos los riesgos y beneficios a corto, mediano y largo plazo. La ciencia emergente es llamada nanociencias, está hoy presente en cada uno de nuestros hogares. Una de las características más importantes es su tamaño,  (10-100) nanómetros. Un nanómetro (nm) es 10 -9 m.

Las características de los materiales están definidas por sus dimensiones externas. Su mayor diferencia es su tamaño, si una de sus dimensiones externas está en escala nanométrica, se denomina nano-plato o superficies, si dos de sus dimensiones exteriores está en escala nanométrica es llamada nanotubos y si tres de sus dimensiones exteriores está en escala nanométrica es llamada nanopartícula.

Las propiedades físicas, químicas y biologías cruzadas de los materiales manipulados en la escala manométrica en su mayoría son inciertas, al igual que los productos fruto de su manipulación. Los efectos sobre la salud y el medio ambiente están es sus primeras fases.

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario


*

Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional