Frases célebres

Aristóteles (384 AC-322 AC. Filósofo griego).

“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”.

Friedrich Nietzsche (1844-1900. Friedrich Wilhelm Nietzsche. Filosofo alemán).

“El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo”.

Napoleón I (1769-1821. Napoleón Bonaparte. Emperador francés).

“No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla”.

Voltaire (1694-1778. Seudónimo de François Marie Arouet. Filósofo y escritor francés).

“En el desprecio de la ambición se encuentra uno de los principios esenciales de la felicidad sobre la tierra”.

José Ortega y Gasset (1883-1955. Filósofo y ensayista español).

“El enamoramiento es un estado de miseria mental en que la vida de nuestra conciencia se estrecha, empobrece y paraliza”.

Ludwig van Beethoven (1770-1827. Compositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental).

“¡Actúa en vez de suplicar. Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino”.

Mario Benedetti (1920-2009. Escritor y poeta uruguayo, autor de una extensa obra literaria que abarca la crítica literaria, la poesía, el ensayo y la narrativa)

“Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, si no sencillamente que se cumplan los míos”.

 

Imagen de previsualización de YouTube
Política de privacidad