Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Blog de gichobi4
Otro sitio más de Diarium vinculado con las TIE.
 

Por favor añade algunos posts al deslizante (slider) usando el tipo de post "Diapositiva"

Ordenadores: componentes básicos, aplicaciones y ejemplos.

Imagen de previsualización de YouTube

En este primer punto, trataré principalmente sobre los ordenadores.
En primer lugar, quiero dejar por escrito una definición aceptada de forma general de este concepto tan amplio( definición de la RAE):
“Un ordenador o computador es una máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos”.
De dicha definición extraemos los términos hardware y software que constituyen las partes físicas y lógicas,respectivamente.

Entre los tipos más comunes destacan los ordenadores de sobremesa, el PC(portátil), tablet, etc.los cuales se aplican para fines de mayor o menor tamaño y piezas principales.
Los componentes básicos de un ordenador son: caja, fuente de alimentación, placa base, microprocesador memoria, disco duro, tarjeta gráfica,DVD, ventiladores o disipadores.
A continuación os presento un esquema simplificado de la estructura física de un sistema informático:
-El Subsistema central. Compuesto principalmente por la CPU y la memoria RAM. El primer elemento es un microprocesador y el corazón del sistema, mientras que el segundo, está asociado de forma permanente interna de datos.
-Los buses. Que están interconectados con todo el sistema y transmiten, dar instrucciones y control de los datos del ordenador.
-Los Procesadores de Entrada/Salida.
-Subsistema de Entrada/Salida. Son herramientas para introducir y extraer datos del sistema, como el teclado, ratón, escáner, lectores de códigos de barras,cámara de vídeo, monitor, altavoces, impresoras, etc.
-Subsistema de almacenamiento permanente. Es una memoria auxiliar o secundaria y destacan los siguientes dispositivos: disco duro,memorias flash, DVDs, etc.
-Subsistema de comunicaciones. Permiten el intercambio de datos del ordenador a través de redes de telecomunicaciones. Las más usadas con las tarjetas de Red para conectarse a una Red de Área Local(LAN).

gichobi4

, , , , , , , , , , , , , , ,

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario


*

Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional