Langarita, José Antonio: En tu árbol o en el mío: una aproximación etnográfica a la práctica del sexo anónimo entre hombres. Barcelona: Bellaterra, 2015. 256 p. ISBN 978 84 7290 705 8. En este libro se analizan las relaciones de sexo anónimo entre hombres en espacios públicos. Al margen de los discursos sancionadores, las predicciones […]

Novedad bibliográfica: “El niño homosexual en la escuela primaria: tecnologías misotrans del cuerpo escolarizado”, de Jorge López y Luisa Paz.
La problemática de segregación ha sido abordada por los autores, Jorge López y Luisa Paz, a partir de una investigación etnográfica de casos y el aporte de experiencias personales. La publicación parte de los mecanismos de invisibilización y violencia sobre niños, niñas y docentes trans en la escuela primaria, etapa donde comienzan a construir su […]

CFP: Segundo Congreso Internacional sobre Género y Espacio y Tercer Seminario Latino-Americano de Geografía, Género y Sexualidades, México, D.F., 16-19 mayo de 2017.
Segundo Congreso Internacional sobre Género y Espacio y Tercer Seminario Latino-Americano de Geografía, Género y Sexualidades Convocatoria Las instituciones convocantes: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Unidades Iztapalapa, Azcapotzalco, Cuajimalpa y Xochimilco junto a Instituto de Geografía Facultad de Filosofía y Letras Programa Universitario de Estudios de Género Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNIVERSIDAD […]
CFP: GT “Género, Sexualidad y Salud en Latinoamérica: aportes etnográficos y debates contemporáneos”, XII Reunión de Antropología del Mercosur (RAM 2017), Posadas (Argentina), 4-7 diciembre de 2017.
Invitación – Presentación de Resúmenes para el GT , “Género, Sexualidad y Salud en Latinoamérica: aportes etnográficos y debates contemporáneos”, en la XII Reunión de Antropología del Mercosur (RAM 2017). Convite – Apresentação de Propostas para o GT “Género, Sexualidad y Salud en Latinoamérica: aportes etnográficos y debates contemporáneos”, na XII Reunião de Antropologia do […]

Novedad bibliográfica: “Power, Knowledge and Feminist Scholarship: An Ethnography of Academia”, de Maria do Mar Pereira.
Pereira, Maria do Mar: Power, Knowledge and Feminist Scholarship: An Ethnography of Academia. Abingdon, Oxon: Routledge, 2017. 228 p. ISBN 9781138911499. About the Book Feminist scholarship is sometimes dismissed as not quite ‘proper’ knowledge – it’s too political or subjective, many argue. But what are the boundaries of ‘proper’ knowledge? Who defines them, and how are they changing? How […]
![CFP: “Gramática da [pós] violência: identidades, guerras, corpos e fronteiras”, dossiê revista Vibrant, vol. 15, 2018. « Saudades Bento Rodrigues (24/07/2016) »](http://vibrant.org.br/downloads/v14n2/VB14n2Cover.png)
CFP: “Gramática da [pós] violência: identidades, guerras, corpos e fronteiras”, dossiê revista Vibrant, vol. 15, 2018.
Chamada para o Dossiê “Gramática da [pós] violência: identidades, guerras, corpos e fronteiras” (a sair em Vibrant -Virtual Brazilian Anthropology-, vol. 15, 2018). Editoras do dossiê: Adriana M. Villalón (Unicamp) e Natalia Cabanillas (UFMG). Desde os precursores julgamentos de Nuremberg até os dias de hoje, o processo de registro e gestão de eventos e memórias […]

CFP: Simposio “Cocina mexicana: legado y tradición en el siglo XXI. Diálogo de saberes, género y decolonización del conocimiento hegemónico”, 56º Congreso Internacional de Americanistas, Salamanca, 15-20 julio de 2018.
El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) invita a la comunidad académica a participar en el encuentro que se celebrará en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», esta edición del ICA llama a la reflexión sobre la […]
Videos Recientes
Entradas recientes
- CFP: V Seminário Internacional Enlaçando Sexualidades, Salvador da Bahia, 6-8 setembro de 2017.
- “La doble transición”, un libro de Raúl Solís en busca de financiación.
- CFP: “Exploring the Emergence of Moderate Feminism(s) in Contemporary Organizations”, Special Issue of Gender, Work and Organization.
- CFP: “La ‘ideología de género’ y la religión”, dosier monográfico de la revista “ex aequo”.
- CFP: Jornadas sobre educación, género y nación en México (siglo XIX y primera mitad del XX), México, 15-17 noviembre de 2017.
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Comentarios recientes