Entre otras/otros. Perspectivas queer en el mundo hispánicoInterAlia, revista internacional de estudios queer, tiene el placer de invitar a las investigadoras y los investigadores del ámbito hispánico a colaborar en un número especial dedicado a las perspectivas queer en los países hispanohablantes. Desde la aparición de los estudios queer en las universidades anglosajonas y los primeros intentos de […]

CFP “InterAlia: A Journal of Queer Studies”: número monográfico sobre perspectivas queer en el mundo hispánico.

Nace la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género.
El pasado viernes 30 de septiembre se constituyó en Madrid la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género, que cuenta con la participación inicial de más de 30 entidades universitarias, agencias de investigación y asociaciones. La iniciativa es el resultado del Encuentro científico organizado por el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos […]

CFP: International Symposium Women in Iberian Cinema, Lisbon, 11-12 September 2017.
Call for Papers International Symposium Women in Iberian Cinema Date: September 11 – 12, 2017 Deadline for submission of proposals: June 9, 2017 Venue: University of Lisbon | School of Arts and Humanities (Anf III) More information CALL FOR PAPERS International Symposium WOMEN IN IBERIAN CINEMA Keynote speakers: Begoña Soto (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, Spain) Hilary Owen […]

“Entre otros/as. Perspectivas queer en el mundo hispánico”, número especial de InterAlia: a journal of queer studies.
El número especial de InterAlia (12/2017), titulado Among Others. Queer Perspectives in Hispanic World / Entre otros/as. Perspectivas queer en el mundo hispánico, ya está disponible para descargar en la página web de la revista. El sumario de los contenidos es el siguiente: INTRODUCTION Introduction: Towards an (Even More) Queer Hispanism Jorge Luis Peralta, Łukasz Smuga 1 Introducción: Hacia un […]

Estreno del documental “Cárceles bolleras”, Madrid, 7 octubre de 2017.
Dentro de la programación de El Porvenir de la Revuelta: Memoria y deseo LGTBIQ, este próximo sábado 7 de octubre se proyectará el documental Cárceles bolleras de las investigadoras Raquel Osborne y Estíbaliz de Miguel junto a la realizadora Cecilia Montagut. El documental visibiliza, a través de diversos testimonios, la desigualdad de género que sufren las mujeres en […]

CFP: Seminario “Mujeres investigadoras e investigación sobre mujeres en las universidades ibéricas”, Salamanca, 27-28 septiembre de 2018
Con demasiada frecuencia se alude al tópico del mutuo desconocimiento en que han vivido, “espalda contra espalda” en expresión de José Saramago, España y Portugal, uno intentando atraer la mirada europea por encima de los Pirineos, otro alargando unos ojos casi siempre melancólicos sobre el mar, a la espera de nuevas islas que descubrir. Aunque […]

Encuentro: 40 aniversario de la despenalización de la homosexualidad en España, Madrid, 12-14 diciembre de 2018.
Encuentro de investigación, memoria y experiencias 40 aniversario de la despenalización de la homosexualidad en España Con motivo de la conmemoración de la despenalización de la homosexualidad en España, Memorias en Red y Fundación 26 de diciembre, organizamos los días 12 – 14 de diciembre de 2018 en la Fundación ONCE de Madrid el Encuentro de investigación, memoria y experiencias 40 aniversario de la despenalización de la […]

Curso “Género, poder y diversidades: (des)conexiones iberoamericanas”, Salamanca, 8, 9 y 11 enero de 2019.
El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca organiza, los próximos días 8, 9 y 11 de enero, el curso Género, poder y diversidades: (des)conexiones iberoamericanas, que será impartido por el profesor de la Universidad Federal de Bahía Dr. Marcelo Pereira Lima, doctor en Historia por la Universidad Federal Fluminense y post doctor por la Universidad de Salamanca. El curso abordará […]

Hispanic (LGT) Masculinities in Transition: las representaciones e intersecciones de la masculinidad y las minorías sexuales en España (1970-1995).
Mérida-Jiménez, Rafael M. (ed.): Hispanic (LGT) Masculinities in Transition. New York (etc.): Peter Lang, 2014. 202 p. ISBN 978-1-4331-2410-5. The objective of Hispanic (LGT) Masculinities in Transition is to investigate the cultural representations/intersections of masculinity and sexual minorities (lesbians, gays, and transgenders) in Spain between the passing of the Law of Social Dangerousness and Social Rehabilitation (1970) and the […]
Videos Recientes
Entradas recientes
- CFP: V Seminário Internacional Enlaçando Sexualidades, Salvador da Bahia, 6-8 setembro de 2017.
- “La doble transición”, un libro de Raúl Solís en busca de financiación.
- CFP: “Exploring the Emergence of Moderate Feminism(s) in Contemporary Organizations”, Special Issue of Gender, Work and Organization.
- CFP: “La ‘ideología de género’ y la religión”, dosier monográfico de la revista “ex aequo”.
- CFP: Jornadas sobre educación, género y nación en México (siglo XIX y primera mitad del XX), México, 15-17 noviembre de 2017.
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Comentarios recientes