Las organizaciones sindicales presentes en la Mesa de Negociación de la Universidad de Salamanca, respaldadas por la Junta de PTGAS funcionario, hemos solicitado al Rector, presidente de la Mesa, la convocatoria de una reunión extraordinaria para finales de abril, con el objeto de negociar y acordar el Plan de Acción Social para 2025.
En estos momentos, el Plan de Acción Social se encuentra bloqueado por la decisión unilateral del Equipo de Gobierno de la USAL de suprimir provisionalmente el premio jubilación para el PTGAS funcionario. Esto ha impedido que lleguemos a un acuerdo para su aprobación.
El premio de jubilación del PTGAS funcionario se acordó en 2004 y, desde 2005, se incluye en los planes de acción social que se aprueban anualmente en la Mesa de Negociación.
El Equipo de Gobierno de la USAL justifica su decisión unilateral en base a las dudas legales que recoge el “Informe de recomendaciones de control interno e Informe adicional al de Auditoria de Cuentas (IRCIA)” del ejercicio de 2023 que, en opinión de las organizaciones sindicales no tiene fundamentación legal alguna. La propia Universidad presentó alegaciones a dicho informe justificando la existencia de cobertura legal suficiente de acuerdo con lo recogido en el artículo 57.3 de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León.
Por tanto, las organizaciones sindicales hemos defendido en las reuniones de la comisión delegada de la Mesa de Negociación para la Acción Social que debe mantenerse el premio de jubilación del PTGAS funcionario en el Plan de Acción Social para 2025 y que no hay razón alguna para que la universidad no lo incluya en su propuesta, alegando que sigue teniendo dudas sobre la legalidad del pago de los premios. Dudas que pretenden resolver solicitando un informe a la Abogacía del Estado, con quien mantiene convenio de colaboración.
Dicho informe puede tardar en emitirse de 2 a 3 meses, y no sería más que una opinión a tener en cuenta, que no es vinculante ni para la Intervención General de la Junta de Castilla y León ni para nosotros.
En la última reunión de la comisión delegada, con objeto de desbloquear el Plan de Acción Social para 2025, las organizaciones sindicales, propusimos la firma de un “Acuerdo sobre el premio de jubilación del PTGAS funcionario” que garantizase su inclusión en el Reglamento de Distinciones del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Salamanca con efectos de 1 de enero de 2025, para dotarlo si cabe de mayor garantía jurídica, y firmar paralelamente en la misma sesión el Plan de Acción Social para 2025 propuesto por el Equipo de Gobierno.
Esta propuesta no fue aceptada inicialmente por los representantes del Equipo de Gobierno de la USAL porque, en su opinión, y a falta de un análisis del servicio jurídico de la USAL, sigue teniendo problemas de falta de cobertura legal.
Nuestra intención es presentar esta propuesta en la sesión extraordinaria del pleno de la Mesa de Negociación que hemos solicitado porque la inclusión del premio de jubilación en el reglamento de distinciones reforzaría su cobertura legal y aseguraría su existencia, y además permitiría que si alguien considerase que no se ajusta a la legalidad pudiese presentar un recurso para que se pronunciase la justicia y se resolviesen todas las dudas legales.
Aún no hay comentarios.