CCOO, UGT y CSI-F reclamaron ayer a José Arnáez, nuevo responsable de la ANECA, que se retomen cuanto antes los trabajos de las cinco comisiones que el pasado mes de febrero comenzaron la revisión de los criterios de evaluación del profesorado funcionario de las universidades públicas aprobados en noviembre de 2016.
En la reunión mantenida con Arnáez, los sindicatos le recordaron que, tras la publicación por ANECA de una parte de los nuevos criterios de evaluación del profesorado universitario, las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial exigieron su modificación, puesto que constituyen una exigencia desmedida, irrealista e injusta, tanto para el acceso a plazas estables de funcionario docente como para la promoción profesional de los actuales profesores universitarios.
CCOO, UGT y CSI-F le pidieron cumplir con el compromiso adquirido por el Ministerio de Educación el pasado 14 de diciembre en el Congreso de los Diputados para la creación de un grupo de trabajo cuyo objetivo sería estudiar, en relación con los criterios de evaluación, “qué propone la Conferencia de Rectores (CRUE), qué proponen los Sindicatos y llegar entre todos a un acuerdo”.
Asimismo, le enumeraron las propuestas presentadas en su día para mejorar el sistema: cambios terminológicos, publicación de todos los criterios de evaluación, revisión del endurecimiento descontrolado e injustificable de algunas áreas, etc.
El director de ANECA mostró su conformidad a continuar con la labor iniciada por el anterior equipo y manifestó su voluntad de alcanzar los consensos necesarios para resolver los problemas generados y mejorar el sistema de acreditación.
Finalmente, se acordó que las reuniones de las comisiones se retomarían a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, una vez que se hayan nombrado a los nuevos responsables de los diferentes programas de ANECA.
Los sindicatos piden al nuevo director de la ANECA que se reanude con urgencia la revisión de los criterios de acreditación
About ccoo
Deja un comentario Haz click aquí para cancelar la respuesta.
Categorías
Entradas recientes
- El Consejo de Ministros aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% correspondiente al año 2024
- CCOO denuncia que faltan plazas en las universidades públicas lo que agrava el problema de las notas de corte
- La Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León condena a la Universidad de Salamanca a reconocer los servicios prestados en las administraciones públicas de la UE al PDI y PI contratado temporalmente
- CCOO lamenta que no haya habido acuerdo con las universidades en la mediación convocada por el SERLA ante su reclamación del cobro de los Complementos Autonómicos para el PDI y PI contratado temporalmente
- Concentración de delegados ante la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León en Valladolid
Aún no hay comentarios.